| 
     
  
  Al 
  pie del cerro de Cantabria, en la margen izquierda del río Ebro, junto al 
  Camino desde el cual los peregrinos a Santiago divisan la ciudad de Logroño, 
  se encontraba la iglesia de Santa María de Munilla. Era una ermita muy 
  frecuentada por los logroñeses.  
  
               El 
  nombre de Munilla parece derivar del diminutivo de la palabra almúnya, 
  que en árabe hispano significaría “la huertecilla”, “la pequeña granja”. Esta 
  ermita daba nombre al término municipal de Logroño donde estaba situada. 
  
              El 25 
  de septiembre del año 1272 tuvo lugar en esta iglesia un acontecimiento 
  importante: Gil García de Azagra, mayordomo de Alfonso X el Sabio, rey de 
  Castilla y León, y Pedro Sánchez de Montagut, Señor de Cascante y 
  lugarteniente del rey Enrique I de Navarra y III de Champaña, se reunieron en 
  esta ermita para concertar el matrimonio de Teobaldo, primogénito del monarca 
  navarro con la infanta Violante de Castilla, hija de Alfonso X, al tiempo que 
  se establecía una alianza entre ambos reinos. Violante tenía 7 años y Teobaldo 
  solamente 3. 
  
              
  Lamentablemente, este matrimonio no pudo llevarse a cabo porque Teobaldo murió 
  al poco tiempo al caer desde una almena del castillo Zalatambor, de Estella. 
  
              Diez 
  años más tarde, doña Violante contrajo matrimonio con Diego López V de Haro, 
  Señor de Vizcaya.  
  
              A 
  principios del siglo XIX el deterioro de esta ermita era tan evidente que 
  debido a su estado ruinoso se aconsejó su completa demolición. En 1814 se 
  dispuso vender la piedra de la cerca de su camposanto, que se hallaba 
  arruinado, dejando la de la ermita para su dueño.  
  
  
                                                                                                           
  José Manuel Gato Gil 
  
     |