| 
         
        Queridos 
        Amigos: 
        
        
        
        
         Como 
        dice la canción “todo llega y todo pasa, es natural”. El calendario nos 
        manda, aunque climáticamente a veces nos despistamos; tenemos el verano 
        en octubre y primavera en Julio, los meses con sus celebraciones no se 
        detienen. 
        
        
        El 2007 se 
        marcha para dejar paso a su predecesor, año par y bisiesto; así que 
        habrá que felicitar a esos jovencitos que cumplen más o menos cada 
        cuatro años.  
        
        
        Este año ha 
        sido muy especial para nuestra asociación; el celebrar el 30 Aniversario 
        ha sido una estupenda excusa para mirar a nuestros inicios, ver nuestra 
        trayectoria y renovar objetivos. Es importante para Amigos de La Rioja 
        el conocernos, comprender lo difícil que fueron los inicios y entre 
        todos seguir adelante. 
        
        
        Esperamos 
        llegar a felicitaros las fiestas de Navidad con esta revista antes del 
        comienzo de las mismas, pero si no fuera así, que igualmente estén 
        llenas de felicidad. 
        
        
        El número 
        31, que tenemos en las manos, tiene un artículo que tenía que haber 
        estado en la anterior; así se lo habíamos pedido a su autor, que por un 
        despiste no pudo editarse. Lo podremos leer en ésta con el título: “25 o 
        300 años después”, de nuestro socio y amigo Jesús Vicente Aguirre. 
        
        
        Las páginas 
        centrales, las dedicamos a repasar brevemente los actos que hemos 
        celebrado a lo largo del año para conmemorar nuestro 30 Aniversario. 
        
        
        Nuestra 
        relaciones con las comunidades cercanas vienen de hace siglos, como 
        veremos en el artículo que comenta los vínculos de La Rioja con el 
        Castillo de Monjardín. 
        
        
        -Si pan has 
        de comer trigo has de moler-. Podremos saber donde estaban las canteras 
        de las antiguas piedras de esos molinos, la mayoría ya desaparecidos. 
        
        
        Conoceremos 
        personajes importantes que han hecho historia. 
        
        
        La poesía, 
        en estas fechas, nos recuerda a la navidad, y “La Riojanita” cantando un 
        homenaje nos da. 
        
        
        La portada y 
        contraportada la dedicamos al III concurso de fotografía sobre 
        “Tradiciones en la Rioja”, ampliando la información del mismo en otro 
        artículo. 
        
        
        Visitas y 
        tertulias completarán este numero 31. 
        
        
        Feliz y 
        Próspero 2008 
        
        Federico Soldevilla Agreda 
        Presidente de Amigos de La 
        Rioja
        
           |