|
Queridos
Amigos:

Superando los conflictos de
las infraestructuras riojanas: “que si enlace aquí o allí, que
desdoblamiento si o no” y recordando la conversación del barquero de
Alcanadre, cuando dos paisanos discutían con él, la forma más adecuada
de tirar de la barcaza. Después de una larga disputa concluyó el
barquero diciendo: lo que está claro es que la gente de la otra orilla
necesita pasar a esta. Nosotros lo que tenemos que hacer es tirar de la
cuerda, todos a la vez y en el mismo sentido para conseguir el beneficio
de todos.
Llega este número 24 de Siete
Ríos donde el equipo de redacción y los colaboradores intentamos
hacerles participes de nuestro trabajo con temas variados:
-
Opiniones sobre el
tan llevado Plan Ibarretxe.
-
Caminaremos por
esos siete valles que junto con sus ríos, conforman nuestra
existencia.
-
Cruzaremos una
nueva puerta en el Camino; en este caso de Santiago. También
recorreremos el Camino de la Lengua en busca de su cuna.
-
Conoceremos a la
Asociación Cultural Río Yalde de Castroviejo, nuestros próximos
anfitriones en el XIV Encuentro de Asociaciones Culturales.
-
Acudiremos al
revellín para observar varios detalles que han ayudado a su
conservación.
-
Oiremos, si es que
se puede oír, a través de la lectura al grupo Maladanza.
-
Repasaremos las
tertulias y las tardes de radio que se han venido celebrando.
-
Recordaremos a D.
Eliseo Sainz Ripa, fallecido el 31 de Enero de 2005, canónigo de Santa
Maria de la Redonda y socio desde el comienzo de nuestra asociación
Como veis un poco de todo, espero que os guste
Federico Soldevilla Agreda
Presidente de Amigos de La Rioja |